Bodega La Soterraña nace con el único propósito de elaborar vinos blancos de Rueda de excelente calidad. Para ello dispone de plantaciones propias con viñedo entre 25 y 60 años de edad y la tecnología más avanzada para la elaboración de vinos de calidad.
La bodega se encuentra localizada en la bella e histórica villa de Olmedo, tierra de reyes y caballeros, y zona vinícola de calidad dentro de la Denominación de Origen Rueda.
Desde sus inicios, los vinos de Bodega La Soterraña (Eresma, V&R y 77) han ido cosechando un largo historial de excelentes críticas, muy buenas puntuaciones en guías y revistas especializadas y diversos premios nacionales e internacionales, situándose así a la cabeza de los vinos de gama alta de la D.O. Rueda por su complejidad, elegancia y expresividad.
Emina Rueda es la bodega de vinos blancos y espumosos del Grupo Matarromera.
Ubicada en Medina del Campo, y con vistas al Castillo de la Mota, la bodega Emina Rueda se caracteriza por sus modernas instalaciones y su avanzada tecnología.
A través de una visita guiada, podremos conocer las diferentes tipologías de uvas representadas en el Jardín de Variedades de Uva Blanca, así como la historia y tradición de los vinos verdejos en las Tierras de Medina. Además, recorreremos la planta de elaboración explicando el proceso de obtención de nuestros vinos blancos y espumosos.
Jose Antonio Arévalo y Benicio Garcia fundaron su bodega con la unión de sus dos familias “Garcia y Arévalo” en 1991, con la intención de elaborar vinos de las uvas procedentes de los viñedos centenarios situados en el municipio de Matapozuelos, famoso por producir unas de la mejores uvas de la variedad verdejo.
Su filosofía es crear vinos que reflejen sus orígenes, la tierra, el clima, combinados con las tradiciones vitivinícolas y las nuevas técnicas y tecnologías.
Todo el equipo encargado tanto de la elaboración del vino como del cultivo de los viñedos, busca la excelencia y el buen hacer, intentando transmitir su filosofía de vida y trabajo a todos sus clientes repartidos por el mundo.
Solar de Muñosancho es el resultado de la decidida vocación temprana hacia la vitivinicultura de su hoy Director Técnico, Carlos González Huerta, vocación adquirida en sus tiempos de estudiante de Ciencias Químicas en la Universidad de Valladolid, y enriquecida con las orientaciones de eminentes profesores y profesionales relacionados con el mundo del vino. El descubrir el prometedor futuro de este Sector, le inclina definitivamente a completar su formación de Químico con los estudios de Enología. A partir de 1992, confirmada la emergente importancia del Sector Vitivinícola en Castilla y León, y más concretamente en Valladolid, consigue el apoyo familiar para fundar la empresa “Bodegas Solar de Muñosancho”, en referencia a su localidad natal: Muñosancho, en la Comarca abulense de “La Moraña”.
La bodega Javier Sanz Viticultor está ubicada en La Seca, el corazón de la Denominación de Origen Rueda. Javier Sanz es el bisnieto y sucesor de Agustín Nanclares,quien comenzó esta tradición cultivando los viñedos en su propiedad llamada Villa Narcisa. Ahora, él ha asumido las riendas de esta bodega combinando, en perfecta sintonía, tradición y modernidad. La localización geográfica de las bodegas y viñedos es primordial para entender la calidad de sus vinos. Es en La Seca (Valladolid), con sus viñedos junto a la Ribera del Duero (algunos incluso tan sólo a 1.500 metros del río Duero), donde se encuentra la mayor concentración de viñedos de toda la cuenca del río. La superficie total de La Seca abarca 2.744 hectáreas, el doble que en el pueblo inmediatamente inferior.
Del viñedo hasta la botella, les invitamos a vivir la experiencia La Vida Verde en Campo Eliseo. Un viaje a través de grandes vinos, del terroir de Rueda y de nuestra pasión por el Verdejo, en un lugar histórico.Situada en el centro de la población de La Seca (cuna del Verdejo), nos encontramos en una casa solariega del siglo XVIII, al más puro estilo castellano. Tras los altos muros que rodean la propiedad, en el jardín de la propia casa, se eleva una nueva bodega de elaboración con la última tecnología para la vinificación de grandes vinos blancos. El secreto de la bodega se encuentra a 10 metros bajo tierra, en nuestras cuevas subterráneas. Galerías históricas, renovadas, que albergan las barricas, foudre y tanques ovoide de hormigón, en los cuales vinificamos y envejecemos nuestros vinos.
La bodega PROTOS está situada en La Seca. Las instalaciones de estilo castellano tradicional, cuentan con depósitos de acero inoxidable, embotelladora, zona para fermentación en barricas, y dotación tecnológica que le permite superar ampliamente los requerimientos más exigentes de la actual normativa. La totalidad de la producción de Protos D.O. Rueda es 100% verdejo, garantizando la excepcional calidad de sus vinos, en los que se mezcla tradición y vanguardia. Los blancos de Protos están llamados a convertirse en un referente de la D.O. Rueda, tal y como ha venido pasando con sus reconocidos Ribera del Duero
Descubrir el vino y todo su mundo disfrutando de siglos de historia, de generaciones enteras dedicadas a la viticultura en la vallisoletana villa de La Seca, en el corazón de la Denominación de Origen Rueda. Pequeños viñedos familiares y grandes viticultores de larga tradición han aunado su experiencia y sabiduría para levantar esta moderna bodega que cuenta con más de 220 hectáreas de viñedo propio y la tecnología más vanguardista para elaborar caldos de prestigio internacional.
El edificio de la bodega, sede de todo el proceso de elaboración del vino, desde la recogida de la uva hasta el embotellado, destaca por su armonía, dinamismo y viveza, en consonancia con la belleza natural de los viñedos que la rodean.
Nuestra historia se remonta a 1935, 80 años de historia y esfuerzo han hecho que hoy Cuatro Rayas sea la bodega de referencia de los vinos blancos españoles.
Cuatro Rayas elabora hoy en día casi del 20% del vino embotellado de la Denominación de Origen Rueda, lo que nos convierte en la más grande de la denominación, con un nivel de producción anual de unos 15 millones de botellas. Los vinos, principalmente de la variedad Verdejo, son líderes dentro del consumo de vinos blancos en España y, además, cuentan con una gran influencia en los mercado exteriores, estando presentes en más de cincuenta países como Japón, China, Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Holanda o México.